Empleando la denominación que utilizó un paisano de Barreo, aquí está la foto de los restos del castro-torre de Fumunín (en realidad la loma de Fumunín está a un kilómetro y es visible desde el paseo). Estuve en el borde del foso y la verdad es que impresiona su profundidad; tiene unos 4 metros de profundidad por 3 de anchura; fue excavado en roca viva y me atrevo a sugerir que podría estar vinculado al "castrón de Barreo", localidad desde la que se accede. Se puede ver tras pasar la Florida en dirección a Cangas y antes de entrar en el primer túnel.
sábado, 17 de mayo de 2008
El Castiecho los Mouros
Empleando la denominación que utilizó un paisano de Barreo, aquí está la foto de los restos del castro-torre de Fumunín (en realidad la loma de Fumunín está a un kilómetro y es visible desde el paseo). Estuve en el borde del foso y la verdad es que impresiona su profundidad; tiene unos 4 metros de profundidad por 3 de anchura; fue excavado en roca viva y me atrevo a sugerir que podría estar vinculado al "castrón de Barreo", localidad desde la que se accede. Se puede ver tras pasar la Florida en dirección a Cangas y antes de entrar en el primer túnel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.