
En esta dirección hay un censo de electores de los ayuntamientos de Allande, Grandas de Salime, Cangas, "Leitariegos", Ibias, Degaña y Tineo correspondiente al año 1868. En esa época el sufragio era censitario, lo que viene a significar que solo votaban varones con determinada solvencia económica. Como entretenimiento de fin de vacaciones, se puede buscar algún posible antepasado.
Mis taratabuelos debieron ser probes porque no encuentro ninguno. Curiosa la forma de ordenarlo, por nombre en lugar de apellido. Y los oficios: párroco, ecónomo (he visto que había un ecónomo en Mallayo, Eloy, cielos de qué casa sería... por más que pienso ...).
ResponderEliminarMuy interesante, gracias.
Yo solo encuentro a mi bisabuelo Manuel que era maestro (supongo que de los que pasaban más hambre que un ídem).
ResponderEliminarUn saludo
Gracias por rebuscar tanto en la red y por compartir unos datos tan interesantes con todos nosotros. Enhorabuena por tu blog.
ResponderEliminarBueno, hago lo que puedo.
ResponderEliminarUn saludo